Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Texto publicado en revista "Mal de ojo" para proyecto FONDART "Escrituras y Sonidos del Desierto" (Copiapó 2016)

La memoria como testimonio de vida y arraigo: El fortalecimiento de la identidad mediante el arte ¿Cómo encontrarnos en esta jungla multicultural que habitamos hoy? ¿Cómo descubrir las tantas historias ancestrales de las que estamos hechos? ¿Para qué nos sirve la identidad, la memoria, eso que llaman Patrimonio ? ¿Qué nos ocurre cuando perdemos la memoria o nos extraviamos entre lo nuevo? ¿Cómo reflejarnos en un paisaje herido por el extractivismo y el modelo económico que lo arrasa? La multiculturalidad que nos rodea, frente a la cultura hegemónica que se nos impuso desde inicios del siglo XX, nos confunde y nos lanza a un vacío identitario: ese no-lugar donde no nos sentimos parte de una cultura que nos es ajena y que desconoce los territorios —materiales o simbólicos— que habitamos. Pero esa misma multiculturalidad comparte un paisaje, un territorio común que cobija a quienes convivimos en él, generando nuevos recuerdos y una nueva memoria. Una memoria que se resignifica día a dí...