Entradas

Destacada mención en investigación etnomusicológica sobre la mùsica chilota

Imagen
  Música de Chiloé: Folklore, Syncretism, and Cultural Development in a Chilean Aquapelago November 2018 Publisher: Lexington Books ISBN: Print: 1498528856, 9781498528856. Electronic: 978149852886 Extracto traducido de: Garrido, W., Hayward, P., & Bendrups, D. (2018). Música de Chiloé: Folklore, sincretismo y desarrollo cultural en un aquapélago . Lexington Books. pp. 69-72. [Traducción propia]. … "Canciones como las previamente citadas representan la polémica intersección entre la música contemporánea influenciada por lo folclórico y el activismo ambiental. Ilustran cómo lo tradicional (a menudo presentado a través de una óptica nostálgica) y lo contemporáneo pueden combinarse eficazmente para articular cuestiones sociopolíticas y ambientales. Si bien la eco-política ha estado presente en las letras y orientación pública de varios conjuntos modernos de Chiloé, los temas relacionados con las relaciones de género y críticas a comportamientos sociales endémicos han estado, en gr...

Ensayo:La importancia de la trascendencia de la obra y performance de una cantora chilena para lograr visibilizar la historia de una detenida desaparecida, madre y embarazada

Imagen
  Nota de la autora ________________________________________________________________ Este ensayo fue escrito por  Annie Bay González , mientras cursaba la carrera de  Pedagogía Básica con mención en Lenguaje y Comunicación y Matemáticas en la Universidad Diego Portales (UDP)  durante el año  2021 . El texto nace de un proceso de reflexión académica y personal, que busca articular el arte, la memoria y las luchas por los derechos humanos y de género desde una mirada crítica, territorial y comprometida. _________________________________________________________________ La importancia de la trascendencia de la obra y performance de una cantora chilena para lograr visibilizar la historia de una detenida desaparecida, madre y embarazada Diploma de Honor en Género:  Curso Diversidad de Género y Derechos Curso electivo para grado Minor en Ciencias Sociales : Arte y Memoria en Amèrica Latina UDP - Chile  El El 11 de septiembre de 1973 marcó un antes...

Vilú en Toma Directa jueves 13 de abril 2023 , 17:00 Sala Rubén Darío, Centro de Extensión UV, Errázuriz 1108, Valparaíso, Valparaíso

Imagen
Las sesiones de Toma Directa nacieron el 2010, inspirándose en el espíritu de las presentaciones realizadas en los auditorios de las radioemisoras en las décadas de los 40 a los 60, y en las cuales no existía ningún tipo de manipulación tecnológica sobre el sonido en vivo. También son la continuación de la tradición de radio Valentín Letelier, la cual registró las diversas manifestaciones musicales ejecutadas en el Aula Magna de la Universidad de Valparaíso desde fines de los 60, como da cuenta el archivo sonoro de RVL, siendo los ejemplos más célebres las dos presentaciones que se han conservado de Víctor Jara. Los criterios de selección para la curatoría artística de los solistas y bandas participantes en Toma Directa, abarcan exponentes del folk, pop, rock o electrónica, y tienen como primer requisito que los músicos al momento de cada nueva temporada, tengan un disco —físico o en streaming— recién editado, o bien que este sea lanzado a través de la sesión, el que además deberá esta...

A dos años del estallido social: Vilú lanza “Niñez”

Imagen
A dos años del estallido social: Vilú lanza “ Niñez ” En el contexto de un nuevo 18 de octubre, Vilú estrena “ NIÑEZ ”, su nuevo sencillo: un mensaje crítico sobre la situación de miles de niños, niñas y adolescentes en nuestro país. Niñez  es el nuevo trabajo de  Vilú,  cantora oriunda de Chiloé, quien ha considerado imprescindible compartir la situación de abandono de los menores de   edad que se encuentran   bajo la supervisión del Estado.  Narrada en primera persona por Vilú, la canción nace de la experiencia que ella misma tuvo al trabajar en un centro de SENAME.  “No es una canción fácil de escuchar por su temática y no fue fácil para mí producirla desde el punto de vista emocional, pero todos los involucrados confiamos en que el resultado final transmite de buena manera el mensaje” , comenta Vilú.  La   canción   fue concebida durante el 2021,   cuando  Vilú  retomó un poema   que escribió luego de su   vi...

Vilú viaja a Chiloé con su banda Aerostáticxs, para "Domo, encuentro de mujeres al sur" 2021.

Imagen
En el marco de "Domo, encuentro de mujeres al sur", la cantautora, educadora y productora musical, Vilú, se presentará en formato  trío con su banda Aerostáticxs, el miércoles 25 de agosto a las 20 hrs por las redes sociales de @domo_mujeres_al_sur @culturas_cl facebook.com/culturamunicastro.  En esta ocasión, Vilú estará como invitada nacional a este encuentro de mujeres, el cual se desarrollará con conciertos en vivo desde diversas localidades de la ciudad de Castro. Asimismo, este aquelarre será una muestra de lo que están haciendo las mujeres creadoras desde y fuera de Chiloé, lo que  reivindica la labor de las músicas de la zona, que está generalmente invisibilizada por una fuerte cultura machista imperante. En este sentido, junto al psicofolk de Vilú y, enmarcada en la filosofía del "Refolclor", la artista entretejerá sonidos desde lo tradicional hacia los nuevos sonidos, más ligados a lo electrónico y experimental, donde se entrelanzan la poesía, guitarra de...

Lo que se viene...

Imagen
Rui2s Locales Programa completo en youtube  Canción flotante #1 💎 La tierra del jamás. ¡Se vienen otras, pronto!

Vilú se presenta de manera gratuita a través de las redes del Museo Violeta Parra

Imagen
Vilú se presenta de manera gratuita a través de las redes del Museo Violeta Parra -  La artista, quien entrelaza sus raíces chilotas con formas urbanas, presentará canciones de su catálogo antiguo y nuevo, incluidas aquellas de su reconocido disco "Humedal".  - La actividad se transmite de manera gratuita por las redes del Museo Violeta Parra. Vilú  es una de las voces más respetadas de la escena de cantoras urbanas en nuestro país. No solo por habernos  regalado  hace unos años un disco eterno como  Humedal , sino porque de manera constante realiza colaboraciones con otros artistas, las que siempre apuntan a aportar su voz y mirada en un  crecimiento artístico  constante. Investigadora y docente, Vilú siente y respira la música, con lo que la presentación que realizará este sábado junto al Museo Violeta Parra se transforma en una  cita imperdible . "Para mí, ser parte de este ciclo  Violeta en Casa  es abrir una puerta de...